La karela (también conocida como bitter melon o melon amargo) es una fruta tropical que pertenece a la familia de las Cucurbitáceas, originaria de Asia, aunque también se cultiva en algunas regiones de África y América Latina. Su forma es alargada, con una piel rugosa y de color verde, y su pulpa es de sabor extremadamente amargo. A pesar de su sabor, la karela es muy apreciada en diversas cocinas, especialmente en la india y el sudeste asiático, por sus propiedades medicinales y sus beneficios para la salud.
En cuanto a su valor nutricional, la karela es baja en calorías y rica en vitamina C, que contribuye a fortalecer el sistema inmunológico. Además, es una excelente fuente de fibra, lo que mejora la digestión y favorece la regulación del azúcar en sangre, razón por la cual es particularmente beneficiosa para personas con diabetes. Contiene también vitamina A y minerales como hierro, magnesio y potasio, que son importantes para la salud general, incluyendo la función muscular y la regulación de la presión arterial.
La temporada de consumo de la karela varía según la región, pero en general, se encuentra disponible durante todo el año en las zonas donde se cultiva, con una cosecha principal en los meses de primavera y verano, de marzo a agosto. Durante estos meses, la fruta es más fresca y su amargor más pronunciado, lo que la hace ideal para ciertos platos y preparaciones.