El almogrote es un queso tradicional originario de las Islas Canarias, especialmente de la isla de La Gomera. Se trata de un queso curado que se elabora principalmente a base de queso de cabra o queso de oveja, al que se le añaden ingredientes como ajo, pimiento rojo, aceite de oliva y sal. La mezcla se procesa hasta obtener una pasta espesa y untuosa, que se utiliza como un delicioso dip o acompañamiento para pan, gofio o papas arrugadas. El almogrote tiene un sabor intenso, ligeramente picante y muy característico debido a la combinación de sus ingredientes.
En cuanto al mantenimiento, el almogrote debe guardarse en un recipiente hermético en el refrigerador para preservar su frescura y evitar que pierda sus cualidades organolépticas. Su vida útil es relativamente larga debido a su contenido de sal y aceite, lo que actúa como conservante natural. Es recomendable consumirlo dentro de un mes después de su preparación.
El valor nutricional del almogrote es alto en grasas y proteínas, provenientes del queso y el aceite de oliva. También es una buena fuente de vitamina A y minerales como el calcio. Debido a su alto contenido calórico, debe consumirse con moderación.
El almogrote es especialmente popular en la época estival, ya que es un acompañante ideal para picnics y platos tradicionales canarios, aunque se puede disfrutar todo el año.