La canistel (Pouteria campechiana) es una fruta tropical originaria de América Central y el sureste de México, aunque también se cultiva en otras regiones cálidas del mundo. De forma ovoide, su piel es gruesa y amarilla cuando está madura, y su pulpa tiene una textura suave y cremosa similar a la del camote o la yema de huevo cocida, de ahí su nombre común de «huevo de oro». Su sabor es dulce y algo parecido al de un durazno maduro.
El valor nutricional de la canistel es alto en calorías, principalmente debido a su contenido en carbohidratos, lo que la convierte en una excelente fuente de energía. En una porción de 100 gramos, contiene aproximadamente 150-200 calorías, 37-45 gramos de carbohidratos, 1-2 gramos de proteínas, y 1-2 gramos de fibra. También es rica en vitaminas A y C, minerales como el potasio, y antioxidantes, que contribuyen a la salud ocular y a fortalecer el sistema inmunológico.
La temporada de consumo de la canistel varía según la región, pero generalmente se encuentra disponible durante los meses de verano y otoño, entre los meses de junio y octubre. Es ideal para consumir fresca, en batidos, o como parte de postres y salsas.