El cilantro, conocido científicamente como *Coriandrum sativum*, es una hierba aromática ampliamente utilizada en diversas cocinas del mundo, especialmente en la gastronomía mexicana, asiática y mediterránea. Sus hojas verdes, frescas y fragantes son valoradas no solo por su sabor distintivo, sino también por sus múltiples beneficios para la salud.
Desde el punto de vista nutricional, el cilantro es bajo en calorías, pero rico en nutrientes esenciales. Contiene vitamina K, vitamina C, y varias vitaminas del grupo B, así como minerales como el potasio y el manganeso. También es conocido por su contenido de antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, que pueden ayudar a mejorar la digestión y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
El cilantro se consume principalmente fresco, y su temporada de crecimiento varía según la región, pero generalmente se encuentra disponible durante la primavera y el verano. En climas cálidos, puede crecer casi todo el año, mientras que en climas más fríos, su crecimiento se limita a las estaciones más cálidas. Es importante utilizarlo fresco para aprovechar al máximo su aroma y sabor, ya que se marchita rápidamente. Su versatilidad en la cocina permite usarlo en ensaladas, salsas, guisos y como guarnición, enriqueciendo así una variedad de platillos.