La limakuat, también conocida como limón kumquat, es una fruta pequeña de forma ovalada que pertenece a la familia de los cítricos. Su piel es comestible y, a diferencia de otros cítricos, su sabor es una mezcla de dulce y ácido, lo que la hace única. Esta fruta se consume con la piel, que aporta un sabor ligeramente amargo y aromático, mientras que la pulpa es jugosa y tiene un toque ácido.
En cuanto a su valor nutricional, la limakuat es una excelente fuente de vitamina C, antioxidantes, fibra dietética y minerales como el potasio. Una porción de 100 gramos de limakuat proporciona aproximadamente 71 calorías, 1.9 gramos de fibra, 0.9 gramos de proteína y 17 gramos de carbohidratos. También contiene pequeñas cantidades de calcio, magnesio y hierro, lo que contribuye a la salud ósea y cardiovascular.
La temporada de la limakuat varía según la región, pero generalmente se cosecha durante los meses de invierno, entre noviembre y marzo. Su cultivo se encuentra principalmente en áreas cálidas, como ciertas zonas de Asia, América del Norte y Europa. Es ideal para consumir fresca, en mermeladas, ensaladas, o incluso como adorno en cócteles y platillos gourmet.