La haba con vaina es una legumbre que pertenece a la familia de las fabáceas. Se caracteriza por sus grandes semillas ovaladas, que están protegidas por una vaina gruesa y fibrosa. Estas habas, al ser frescas, se consumen con su vaina, que debe ser removida antes de cocinar las semillas internas. Las habas son muy apreciadas en la cocina mediterránea, asiática y latinoamericana, y se utilizan en sopas, guisos, ensaladas o como acompañamiento en diversos platos.
Desde el punto de vista nutricional, las habas son una excelente fuente de proteínas vegetales, lo que las convierte en un alimento clave para personas vegetarianas y veganas. También son ricas en fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y a mantener un sistema digestivo saludable. Además, contienen vitamina C, vitamina B1 (tiamina), ácido fólico, y minerales como el hierro, magnesio y potasio, esenciales para el buen funcionamiento del organismo y la prevención de deficiencias nutricionales.
En cuanto a la temporada de consumo, las habas frescas con vaina están en su mejor momento durante primavera y principios de verano, especialmente de marzo a junio. Las habas secas, por su parte, están disponibles durante todo el año.